Mundo de emprendedores
  • NEGOCIOS EN INTERNET
  • DESARROLLO EMPRESARIAL
    • DESARROLLO PERSONAL
    • PRODUCTIVIDAD
    • LIDERAZGO
  • NOTICIAS
  • INTELIGENCIA ARTIFICIAL
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Mundo de emprendedores
  • NEGOCIOS EN INTERNET
  • DESARROLLO EMPRESARIAL
    • DESARROLLO PERSONAL
    • PRODUCTIVIDAD
    • LIDERAZGO
  • NOTICIAS
  • INTELIGENCIA ARTIFICIAL
No Result
View All Result
Mundo de emprendedores
No Result
View All Result
Home noticia

De Recortes Fiscales a Aranceles: Trump Ignora la alerta de las Señales Económicas

Jorge Israel by Jorge Israel
julio 20, 2025
in noticia
0
De Recortes Fiscales a Aranceles: Trump Ignora la alerta de las Señales Económicas
76
SHARES
1.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
De Recortes Fiscales a Aranceles: Trump Ignora Señales Económicas de Alerta

De Recortes Fiscales a Aranceles: Trump Ignora Señales Económicas de Alerta

Un día después de que los republicanos en la Cámara de Representantes aprobaran un costoso paquete de recortes fiscales que sacudió los mercados financieros, el presidente Donald Trump redirigió su enfoque hacia otra de sus prioridades políticas: los aranceles. El viernes, lanzó nuevas amenazas comerciales que aumentaron la incertidumbre entre inversionistas y provocaron temores de precios más altos para los consumidores estadounidenses.

A pesar de haberse posicionado como un hábil administrador económico, la decisión de intensificar su guerra comercial global pareció contradictoria y riesgosa. Fue el cierre de una semana donde el mandatario ignoró múltiples advertencias sobre los posibles efectos negativos de su agenda, incluyendo un aumento de la deuda nacional, impactos desfavorables en sus propios votantes, y perjuicios para las familias de bajos ingresos.

Un giro desconcertante en la política económica

La tibia reacción de los mercados a las políticas económicas del presidente no impidió que Trump incrementara la tensión. El viernes, amenazó con imponer aranceles del 50% a la Unión Europea y del 25% a Apple. También advirtió que otras compañías tecnológicas podrían enfrentar medidas similares.

Desde su llegada al poder, Trump ha tratado de implementar una visión económica agresiva: recortes fiscales generosos y una desregulación a gran escala que, según él, impulsará el crecimiento del país. Sus aranceles globales han sido presentados como una herramienta para generar ingresos, fomentar la manufactura nacional y mejorar las relaciones comerciales de Estados Unidos.

El escepticismo de los mercados

Para que estas políticas tengan éxito, Trump necesita convencer a los inversionistas, especialmente a quienes compran deuda pública. Sin embargo, los mercados de bonos muestran escepticismo. Mientras que el presidente visualiza una «edad dorada» de crecimiento, los inversionistas observan un panorama con más deuda, costos de financiamiento elevados, inflación y un posible freno económico.

Lo que antes se consideraba una inversión segura —los bonos del Tesoro estadounidense— ahora exige tasas de interés más altas para compensar el riesgo percibido. Este cambio eleva los costos de endeudamiento para el gobierno.

Empresas como Walmart ya han señalado que podrían tener que aumentar sus precios debido a la guerra comercial impulsada por Trump. Esta oleada de cambios políticos también ha dejado a la Reserva Federal en una posición de incertidumbre, sin claridad sobre cuándo ajustar las tasas de interés. Como resultado, los costos de crédito en hipotecas, préstamos para autos y tarjetas de crédito siguen siendo elevados para la población.

Predicciones optimistas desde la Casa Blanca

Pese al escepticismo externo, Trump sigue defendiendo sus políticas. Esta semana, la Casa Blanca publicó datos en los que asegura que los recortes fiscales podrían aumentar el producto interno bruto de EE.UU. hasta en un 5.2% a corto plazo, en comparación con un escenario sin la aprobación de la ley. Sin embargo, esta visión optimista ha sido ampliamente cuestionada por economistas y analistas independientes.

Varios informes han estimado que el paquete fiscal podría añadir más de 3 billones de dólares a la deuda nacional sin generar un crecimiento económico significativo. Se teme, además, que las reformas beneficien desproporcionadamente a los estadounidenses más ricos mientras perjudican a los más pobres, muchos de los cuales podrían perder el acceso a programas federales de asistencia alimentaria y seguro médico.

Impacto desigual y advertencias sobre la deuda

Los recortes fiscales actuales son una extensión de los aprobados en 2017. Como resultado, pocos contribuyentes verán un aumento notable en sus ingresos netos. De hecho, según el Modelo Presupuestario Penn Wharton, los trabajadores con menores ingresos podrían ver reducidos sus beneficios en más de 1,300 dólares en promedio para 2030, debido a los recortes propuestos en programas sociales.

Frente a las críticas, la Casa Blanca ha mantenido una postura optimista. “Creo que muchos han exagerado con sus advertencias,” dijo Stephen Miran, presidente del Consejo de Asesores Económicos del mandatario. Reafirmó que la agenda de Trump busca impulsar el crecimiento económico.

Discrepancia entre visión y realidad

En el pasado, los mercados solían celebrar los anuncios de recortes de impuestos y desregulación. Pero esta vez, la reacción ha sido más bien de preocupación. Muchos perciben una política caótica, con riesgos crecientes de que la economía entre en una fase de estancamiento prolongado.

“Es posible que se obtenga algún beneficio en el crecimiento, pero los costos son tan evidentes que cuesta confiar plenamente,” explicó Eric Winograd, economista de AllianceBernstein.

Señales de enfriamiento económico

Cuando Trump asumió el cargo, la economía ya mostraba buenos indicadores: bajo desempleo, gasto del consumidor fuerte, y estabilidad general. Pero ahora, en su segundo mandato, surgen signos de estrés económico. Aunque aún no se prevé una recesión inminente, muchos economistas advierten que los aranceles están incrementando el riesgo de una contracción.

Para aliados del presidente como el economista Stephen Moore, Trump está cumpliendo exactamente lo que prometió en la campaña de 2024: buscar un crecimiento sólido que cree empleo, aumente salarios y reduzca el déficit fiscal a través del dinamismo económico.

“Muchos de estos problemas surgen por un crecimiento bajo,” dijo Moore, quien insiste en que el objetivo es regresar a un crecimiento del 3% anual.

Proyecciones cuestionadas por el Congreso

El jueves, la Cámara de Representantes aprobó una ley que extiende los recortes fiscales del primer mandato, incluyendo promesas como la eliminación de impuestos a las propinas y horas extra. Sin embargo, el Comité Conjunto de Tributación, una oficina no partidista del Congreso, calculó que el impacto en el crecimiento económico sería mínimo: apenas 0.03 puntos porcentuales adicionales hasta 2034.

Además, este organismo estimó que la medida aumentaría la deuda nacional en 3.7 billones de dólares durante la próxima década.

Ante estos datos, el asesor Miran insistió en que los analistas subestiman los beneficios de una buena política fiscal. “Una mejor política tributaria genera mayor crecimiento, y eso se traduce en más ingresos para el Estado,” afirmó.

Mercados en alerta y nueva sacudida arancelaria

Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional, señaló en Fox News que el proyecto incluye “muchos recortes de gasto,” y que buscarán más ahorros conforme avance en el Senado. Aun así, las advertencias sobre el desbalance fiscal llevaron a Moody’s a degradar la calificación crediticia de EE.UU., citando los recortes republicanos y el historial de gasto del partido.

Los mercados reaccionaron: los rendimientos de los bonos a largo plazo subieron, y una subasta de bonos a 20 años mostró baja demanda, lo cual afectó a las acciones.

Trump apunta de nuevo a los aranceles

El viernes, Trump volvió a alterar los mercados con nuevas amenazas arancelarias. Atacó a la Unión Europea y propuso un arancel fijo del 50% a sus exportaciones. También dijo que impondría un impuesto del 25% a los iPhones de Apple, e incluso dejó entrever que Samsung podría enfrentar medidas similares.

El índice S&P 500 cayó casi un 1%, y el dólar se debilitó frente a otras monedas. Empresas, analistas y políticos intentaron una vez más interpretar si Trump hablaba en serio o simplemente estaba usando tácticas de presión.

Precios al alza y dilemas para la Fed

Un informe de Allianz indicó que muchas empresas están trasladando los costos de los aranceles a los consumidores o proveedores. Aproximadamente la mitad de los encuestados en el estudio dijeron que podrían subir precios en respuesta.

Esta combinación de inflación en ascenso y desaceleración económica representa un desafío complejo para la Reserva Federal. Sus funcionarios deben equilibrar la meta de inflación baja y estable con el mantenimiento de un mercado laboral saludable.

“Estoy esperando más claridad antes de actuar,” dijo Austan Goolsbee, presidente de la Fed de Chicago, en una entrevista con CNBC. Relató una conversación con un empresario de la construcción que resumió la situación así: “Es momento de dejar el lápiz sobre la mesa.”

Según Goolsbee, las empresas se han paralizado ante la posibilidad de anuncios económicos radicales cada semana o incluso cada día. “Simplemente no pueden tomar decisiones hasta que se resuelvan algunas de estas incógnitas,” concluyó.

You might also like

NVIDIA y Toyota: Alianza Estratégica que Impulsará Ingresos de $1 Billón en Centros de Datos para 2028

Huang: La IA Generativa Necesita 100 Veces Más Capacidad de Cómputo

Huang Revoluciona la IA Física con los Chips Rubin y CPU Vera en GTC 2025

Share30Tweet19
Jorge Israel

Jorge Israel

Recommended For You

NVIDIA y Toyota: Alianza Estratégica que Impulsará Ingresos de $1 Billón en Centros de Datos para 2028

by Jorge Israel
julio 21, 2025
0
NVIDIA anuncia nexos con Toyota y planea ingresos de $1 billón de centros de datos para 2028

Introducción a la colaboración entre NVIDIA y Toyota La colaboración entre NVIDIA y Toyota representa un hito significativo en la industria automotriz y de la inteligencia artificial. Ambas...

Read moreDetails

Huang: La IA Generativa Necesita 100 Veces Más Capacidad de Cómputo

by Jorge Israel
julio 21, 2025
0
Huang dice que la IA generativa exige 100 veces más capacidad de cómputo que antes

La advertencia de Huang sobre la IA generativa El impacto de la IA generativa en la sociedad Jensen Huang, CEO de NVIDIA, ha expresado su preocupación sobre el...

Read moreDetails

Huang Revoluciona la IA Física con los Chips Rubin y CPU Vera en GTC 2025

by Jorge Israel
julio 21, 2025
0
Huang presenta chips Rubin y CPU Vera en GTC 2025 y destaca el salto hacia la IA física

Introducción a la presentación de Huang en GTC 2025 Contexto del evento La GTC 2025 (GPU Technology Conference) se ha consolidado como uno de los eventos más importantes...

Read moreDetails

Huang Desprende Otros $37 Millones en Acciones: Continúa Su Estrategia de Ventas

by Jorge Israel
julio 21, 2025
0
Huang vende otros $37 millones en acciones como parte del mismo plan de ventas

Huang vende otros $37 millones en acciones Detalles de la venta de acciones El empresario Huang ha realizado una nueva venta de acciones, en la que ha desprendido...

Read moreDetails

Jensen Huang Vende $36 Millones en Acciones: ¿Qué Significa Su Plan de Trading Preestablecido?

by Jorge Israel
julio 21, 2025
0
Jensen Huang vende $36 millones en acciones dentro de un plan de trading preestablecido

Resumen de la Transacción La transacción realizada entre las partes involucradas se llevó a cabo el pasado 15 de octubre de 2023. Este acuerdo se centra en la...

Read moreDetails
Next Post
Cómo Construir una Mentalidad de Impacto Global para Escalar Negocios a Nivel Internacional

Cómo Construir una Mentalidad de Impacto Global para Escalar tu Negocio Internacionalmente: Guía Definitiva

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related News

Cómo se convirtió John D. Rockefeller en la persona Más Rica de la Historia

Cómo se convirtió John D. Rockefeller en la persona más rica de la historia: Secretos y Estrategias Reveladas

julio 15, 2025
Cómo Aplicar la Psicología del Pensamiento Reflexivo para Aprender de Fracasos y Crecer Más Rápido

Cómo Aplicar la Psicología del Pensamiento Reflexivo para Aprender de los Fracasos y Acelerar tu Crecimiento Personal

mayo 27, 2025
Estas son las 4 características que necesitas para ser un emprendedor exitoso

4 Características Clave para Convertirte en un Emprendedor Exitoso

octubre 4, 2025

Ver por Categoria

  • ¿oportunidad de negocio?
  • 000 crore para startups indias
  • 000 trabajadores de cuidado en países desarrollados
  • 624 pies cuadrados como parte del paquete de Brian Niccol
  • atrayendo compradores anticipados
  • clave para la competencia con China
  • consultoria
  • crecer y prosperar en franquicias
  • DESARROLLO PERSONAL
  • el genio que llevará a la humanidad a Marte
  • emprendedores
  • Emprendimiento
  • EMPRESAS
  • enfocada en soluciones sociales
  • estás saboteando tu startup por qué necesitas amigos fundadores
  • estrategias-de-crecimiento
  • franquicias
  • fundador de KFC
  • Herramientas y Automatización
  • Historias de exito
  • incluido el marketing en redes sociales
  • iniciar-un-negocio
  • INTELIGENCIA ARTIFICIAL
  • la nueva criptomoneda mexicana
  • limpia y sostenible
  • marketing
  • Marketing Digital
  • Mentalidad Emprendedora
  • Motivación
  • NEGOCIOS EN INTERNET
  • noticia
  • noticia58
  • Noticias
  • OTROS
  • pero acciones caen por preocupaciones sobre tarifas
  • plataforma para PyMEs en desarrollo de IA
  • PRODUCTIVIDAD
  • recursos-humanos
  • redefiniendo el sector ferroviario
  • redes-sociales
  • tecnologia
  • Twitter ahora: la transformación de la comunicación académica
  • un fondo para financiar startups de IA disruptivas
  • una nueva tendencia laboral entre los jóvenes
  • NEGOCIOS EN INTERNET
  • DESARROLLO EMPRESARIAL
  • NOTICIAS
  • INTELIGENCIA ARTIFICIAL

© 2025 mundodeemprendedores.com - Comunidad de Emprendimiento .

No Result
View All Result
  • NEGOCIOS EN INTERNET
  • DESARROLLO EMPRESARIAL
    • DESARROLLO PERSONAL
    • PRODUCTIVIDAD
    • LIDERAZGO
  • NOTICIAS
  • INTELIGENCIA ARTIFICIAL

© 2025 mundodeemprendedores.com - Comunidad de Emprendimiento .